
En este primer capítulo, veremos la topología y la conexión al Proxy en un cyber montado con Linux.
Ya que el material es extenso y no quiero dormirlos lo dividiré en 2 partes
Ahora bien, se preguntarán, Para qué un proxy en un cyber? por qué no utilizar un router?
Hay un par de motivos para esto:
dijo:
Nuestra red linux contará con los siguientes componentes:
dijo:
Los cuales deben ser conectados de la siguiente manera:

Configurar DHCP
IpCop debe estar configurado con el tipo de red Green+Red
Una vez instalado, ingresen como Root y utilizen el comando setup para entrar en las configuraciones, Luego seleccionan Redy por último Configuración del servidor DHCP
En el ejemplo que figura abajo el DHCP tiene la IP 192.168.1.5 y está configurado para atender a 25 clientes, no es necesario asignar un DNS secundario, por lo tanto dejenlo en blanco el resto dejenlo tal cual.
Pulsan en Ok salen sel setup y ya dan por terminado la confiruración del Proxy/DHCP

dijo:
Configurar el navegador para tener acceso a Internet
Para que los clientes tengan acceso a internet, deben configurar el navagador apuntando a la IP del DHCP, visto que cada navegador difiere en sus configuraciones coloqué una cap hecha con firefox como referencia.
Como veràn no tiene ningún secreto

0 comentarios:
Publicar un comentario